MARETO

MARETO (Málaga Real Time Observatory), es un observatorio submarino equipado con sensores avanzados que permiten la recopilación de datos oceanográficos en tiempo real. Estos datos serán clave para realizar diversos estudios en el marco del proyecto LifeWatch Alborán, contribuyendo al análisis y conservación de los ecosistemas marinos.

Infraestructura

La infraestructura de MARETO está conformada por una boya en la superficie y una estructura sumergida que protege los equipos instalados en su interior. Así, MARETO se compone de:

Esquema Boya

1 / 23

Esquema Nodo submarino

1 / 23
BO

Boya

Las boyas son plataformas flotantes equipadas con sensores que recopilan datos oceanográficos (como corrientes, temperatura, salinidad, pH y oxígeno disuelto) y meteorológicos (como temperatura del aire, presión, viento y radiación solar). Funcionan como centinelas, proporcionando información crucial para entender el comportamiento del océano y la atmósfera.

CT

CTD con sensores

El CTD es un equipo fundamental en oceanografía, que mide Conductividad (salinidad), Temperatura y Profundidad. También puede incluir sensores adicionales para obtener datos sobre fluorescencia, turbidez, pH y concentración de oxígeno disuelto.

FT

Sensor de Fluorescencia y Turbidez

Estos sensores permiten evaluar la calidad del agua. El sensor de fluorescencia detecta la presencia de clorofila, indicando algas y/o plantas marinas, mientras que el sensor de turbidez mide las partículas en suspensión, revelando la transparencia del agua. Ambos son clave para monitorear la salud del ecosistema acuático.

HD

Hidrófono

El hidrófono es un sensor acústico que registra sonidos submarinos. Con capacidad para detectar eventos en tiempo real y en baja frecuencia, actúa como el «oído» del océano. Desde vocalizaciones de ballenas hasta actividad submarina, es clave para estudiar la comunicación y el comportamiento de la vida marina.

CS

Cámara Submarina 4K

La cámara submarina 4K ofrece una visión detallada y de alta resolución del fondo marino. Con capacidades de grabación en tiempo real, permite explorar de cerca la vida submarina y documentar eventos importantes con gran claridad.

EM

Estación Meteorológica

La estación meteorológica mide variables clave para estudiar fenómenos físicos en la atmósfera y su relación con el mar. Incluye un anemómetro para medir la velocidad y dirección del viento, así como sensores que registran la temperatura, presión atmosférica, radiación solar y humedad.

PA

Perfilador Acústico (ADCP)

El perfilador acústico, o ADCP (Acoustic Doppler Current Profiler), mide la velocidad del agua de manera indirecta al registrar la velocidad de partículas en movimiento, como sedimentos o plancton. Emite pulsos acústicos que se reflejan en estas partículas, y al escuchar los ecos, utiliza el efecto Doppler para calcular la velocidad y dirección del flujo a diferentes profundidades. Este instrumento proporciona un panorama tridimensional del movimiento del agua, esencial para comprender la circulación oceánica y su impacto en el ecosistema marino.