Las aves marinas en Málaga

Seguimiento de las poblaciones de aves marinas en el litoral de Málaga

Estudio de los movimientos de las aves mediante el marcado y anillamiento científicos

1 / 23

Censo de nidos y pollos de gaviota patiamarilla en el casco urbano de Málaga

1 / 23

Causas de mortalidad en las aves marinas en Málaga

1 / 23

Monitorización de aves mediante censos y lecturas de anillas

1 / 23

Resultados
obtenidos

Parejas reproductoras de gaviota patiamarilla en el casco urbano de Málaga

En las áreas prospectadas: 119 – 179 parejas

Número de pollos nacidos por nido: 1.9

Distribución de nidos de gaviota patiamarilla en el municipio de Málaga en 2023. En verde, las áreas prospectadas.

Distribución del origen geográfico por especie de las gaviotas observadas con anilla en Málaga.

Año 2023

Especies de gaviotas observadas en Málaga y origen geográfico

  • Comunes residentes: gaviota patiamarilla
  • Reproductora escasa: gaviota reidora
  • Comunes en paso: gaviota de Audouin
  • Poco abundante en paso: gaviota picofina
  • Comunes en invierno
    • Gaviota sombría
    • Gaviota cabecinegra
    • Gaviota reidora
  • Escasas en invierno
    • Gaviota argéntea
    • Gavión atlántico
    • Gaviota del Caspio
    • Gaviota cana
    • Gaviota enana
    • Gaviota tridáctila
  • Raras
    • Gaviota guanaguanare
    • Gaviota de Delaware
    • Gaviota polar
    • Gavión hiperbóreo
    • Gaviota argéntea americana

Total especies observadas: 17

Origen geográfico conocido de las gaviotas anilladas (%)

Gaviota patiamarilla

  • España: 97,3
  • Argelia: 1,1
  • Portugal: 0,9
  • Reino Unido: 0,6
  • Suiza: 0,1

Gaviota sombría

  • Holanda: 27,5
  • Reino Unido: 22,4
  • Noruega: 20,2
  • Alemania: 8,7
  • Bélgica: 8,3
  • Francia: 5,6
  • Dinamarca: 5,3
  • Otros: 1,9

Gaviota reidora

  • España: 43,3
  • Hungría: 25
  • Francia: 13,3
  • Bélgica: 5
  • Alemania: 3,3
  • Reino Unido: 3,3
  • Italia: 1,7
  • Lituania: 1,7
  • Polonia: 1,7
  • Suiza: 1,7

Gaviota cabecinegra

  • Francia: 51,5
  • Hungría: 14
  • Bélgica: 9,6
  • Alemania: 7,3
  • Italia: 7
  • Holanda: 3,7
  • Grecia: 2
  • Ucrania: 2
  • Otros: 3

Gaviotas picofina y de Audouin

  • España: 100

Gaviota del Caspio

  • Alemania: 100

Censos de especies invernantes de interés en la bahía de Málaga

Gaviota sombría: 16747 aves

Gaviota cabecinegra: 19721 aves

Miembro del equipo LifeWatch censando gaviotas sombrías en el puerto de Málaga.

Enero 2025

Gaviotas sombrías dirigiéndose al principal dormidero de la bahía de Málaga

Invierno 2024/2025

Radiografía de una gaviota patiamarilla con un anzuelo en el esófago

Año 2023

Gaviota patiamarilla anillada con PVC en Málaga. Las anillas de PVC con códigos alfanuméricos servirán para facilitar las observaciones futuras por parte de observadores de aves marinas.

Año 2024

Equipos de
investigación

El equipo encargado del seguimiento y caracterización de aves marinas en Málaga está compuesto por parte del personal del Grupo de investigación Ecología y Biología de túnidos y grandes pelágicos oceánicos (TUN-AGP) del departamento de Recursos marinos renovables y ecología pesquera del IEO (CSIC).

Queremos resaltar y agradecer la colaboración de diferentes clínicas veterinarias (especialmente a la clínica Baños del Carmen y al centro veterinario Blue Bird), Servicios de limpieza de playas, Socorristas y Policía Local, personal del grupo local de SEO-Málaga, Autoridad Portuaria de Málaga, personal de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía y a la ciudadanía que ha notificado presencia de aves orilladas o con problemas, nidos o pollos.