Flora amenazada y protegida y su distribución en el litoral de la ciudad de Málaga

Censo y cartografía de los tipos de hábitats especiales. Evaluación del impacto de las construcciones litorales

Flora amenazada o protegida en el litoral de la ciudad de Málaga

1 / 23

Resultados
obtenidos

Especies protegidas en el litoral terrestre de la ciudad de Málaga

9%

Del total de especies registradas, el 9% estaba incluido en el Decreto 23/2012 de especies protegidas, siendo Limonium malacitanum considerada como “En peligro de extinción” y Gymnosporia senegalensis como “Vulnerable”.

2023

Porcentaje de especies con figura de protección según el Decreto 23/2012 en el litoral terrestre del municipio de Málaga.

Diciembre 2023

Flora amenazada del litoral terrestre de Málaga.
Porcentaje de especies con alguna categoría de amenaza según la Lista Roja Andaluza (Cabezudo et al., 2005) en el litoral terrestre del municipio de Málaga. CR: Especie en Estado Crítico, VU: Especie Vulnerable, NT: Especie Casi Amenazada, DD: Especie con Información Insuficiente.

Porcentaje de especies endémicas en el litoral terrestre del municipio de Málaga.
Solo una de las especies singulares presentes en el litoral terrestre del municipio de Málaga es endémica (9%) de la región oriental de Andalucía, en concreto Limonium malacitanum, especie característica de la vegetación halófila costera de los acantilados en el entorno de La Araña.

Flora amenazada del litoral terrestre de Málaga

1 / 23

Lista roja

Otras especies amenazadas que no fueron incluidas en la Lista roja andaluza en el momento de su elaboración, ya sea, porque no se disponían de datos suficientes, o porque aún no habían sido descritas son: la recientemente descrita Limonium carminis Díez Garretas & Ergen, presente en los Baños del Carmen, y evaluada como una especie “En Peligro Crítico” (CR) por su autora; Carex riparia Curtis, especie con escasísimas poblaciones en Andalucía, una de ellas encontrada recientemente en el territorio estudiado, en las cercanías de la Loma de San Julián y que ha sido evaluada como “En Peligro Crítico” (CR); Muscari parviflorum Desf., especie muy rara en la Península Ibérica, donde prácticamente solo se conoce en el entorno de La Cizaña-Campamento Benítez, estando evaluada como “En Peligro” (EN); Salicornia perennis Mill (=Sarcocornia perennis subsp. alpini (Lag.) Castroviejo) “Casi Amenazada” (NT); Eleocharis uniglumis (Link) Schult. “Casi Amenazada” (NT) (Cueto et al., 2018); Carex extensa Gooden, especie muy escasa en Andalucía, en Málaga solo se conoce de la Cizaña, especie evaluada como con “Datos Insuficientes” (DD); Erodium salzmannii Delile, especie rarísima en Andalucía y evaluada como con “Datos Insuficientes” (DD).

Equipos de
investigación