Salas especiales
El museo contará con dos salas especiales, diseñadas para ofrecer una experiencia única de conexión, ayudando a crear una comprensión más profunda y emocionante de la biodiversidad y la necesidad de su conservación.
Proyecto que busca la preservación de la biodiversidad y la gestión sostenible del ecosistema terrestre, marino y de transición en la ciudad de Málaga
Sumérgete en las maravillas del Mar de Alborán y de la ciudad de Málaga visitando nuestro museo, donde podrás descubrir sus fascinantes especies y la vital importancia de su conservación para un futuro sostenible.
En el Museo Alborán te embarcarás en un cautivador viaje educativo por la vasta biodiversidad marina y terrestre de nuestra ciudad. Aquí, podrás admirar especies emblemáticas y descubrir ecosistemas fascinantes, desde las majestuosas ballenas hasta diminutos organismos microscópicos que juegan un papel crucial en el delicado equilibrio de la biodiversidad.
En el Museo Alborán no solo celebramos la belleza de nuestros ecosistemas, sino que también destacamos la importancia crucial de su conservación. A través de nuestras exposiciones, educamos e inspiramos sobre la urgente necesidad de proteger estos ecosistemas frágiles y abordamos el creciente problema de las especies invasoras. Además, ofrecemos experiencias audiovisuales y monitores en tiempo real que muestran el resultado de todas nuestras investigaciones realizadas en el proyecto para fomentar la conciencia ambiental.
Ubicado en el innovador edificio del Palmeral de las Sorpresas, en el Puerto de Málaga, el Museo Alborán invita a disfrutar de una experiencia educativa emocionante que impulsa el compromiso para la conservación de nuestros ecosistemas.
El museo contará con dos salas especiales, diseñadas para ofrecer una experiencia única de conexión, ayudando a crear una comprensión más profunda y emocionante de la biodiversidad y la necesidad de su conservación.
En esta sala de realidad virtual, hemos incorporado un emocionante videojuego que premia a los jugadores según la cantidad de residuos que recojan mientras exploran un entorno marino virtual. Los participantes competirán de forma divertida y desafiante, utilizando herramientas de limpieza dentro de la simulación para recolectar el máximo de desechos en un tiempo limitado.
Cada residuo recogido se convierte en puntos, y el progreso se visualiza en tiempo real, fomentando una competencia amistosa. Además, el juego ofrece una experiencia educativa al mostrar cómo sus acciones virtuales reflejan el impacto positivo en la limpieza de los océanos, incentivando la participación activa en la conservación marina.
Este espacio emplea tecnología de vanguardia para recrear con precisión las profundidades del Mar de Alborán. Los visitantes sentirán que están inmersos en un entorno submarino gracias a impresionantes proyecciones en paredes y suelo, efectos sonoros envolventes y simulaciones que muestran la rica biodiversidad marina y los paisajes de la región.
La experiencia fusiona naturaleza, ciencia y tecnología en un entorno dinámico, donde las imágenes y sonidos en movimiento sumergen al espectador, haciendo que no solo observe, sino que forme parte del entorno. Este enfoque sensorial y educativo ofrece una experiencia más profunda y estimulante, destacando por su capacidad para conectar al visitante con la realidad de nuestro entorno de una forma innovadora.